jueves, 31 de diciembre de 2009
domingo, 13 de diciembre de 2009
ACT 15 Isabel Barea
Acerca de Moodle
Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet.
De este modo alumnos y profesores están en contacto enviando y recibiendo tareas de clase o información sobre una asignatura.
La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas.
ACT 13 Isabel Barea
He utilizado FEED el lugar de RSS. Las noticias de actualidad de "El País" están en la barra de la derecha.
ACT 9. Isabel Barea

He visitado "Animalandia" y he encontrado que sus objetivos son: En la vertiente zoológica se trata de mostrar un apunte de la inmensidad contenida en el concepto de biodiversidad animal, con una profundidad de contenido que va ligeramente más allá de lo divulgativo.
Se pretende fomentar el conocimiento de la naturaleza , en la seguridad de que ese conocimiento conducirá, a través de la curiosidad y la maravilla que causa en el espíritu, a un profundo respeto hacia todo el mundo natural, en especial a la vida de todas las especies y, en particular, de los seres humanos, como vértice actual del proceso evolutivo de la naturaleza.
Se proponen juegos que pretenden ser la gran ventana por donde la mirada del niño comience su asombroso viaje por el mundo animal.
En todo el proyecto se hace gran hincapié en la clasificación taxonómica del reino animal, porque piensan que, además de ser valiosa en sí misma, los procesos mentales que subyacen en toda clasificación deben ayudar a los alumnos a estructurar mejor la realidad que les rodea, facilitándoles su comprensión.
Es un ejemplo de software educativo libre donde se encuentran juegos interactivos, fichas y vídeos sobre todo tipo de animales.
sábado, 12 de diciembre de 2009
ACT 14 Isabel Barea
martes, 1 de diciembre de 2009
ACT 14 Isabel Barea
jueves, 26 de noviembre de 2009
ACT 10 Isabel Barea


miércoles, 25 de noviembre de 2009
ACT 8 Isabel Barea
Un mar de datos: La masa de información producida por la humanidad.
Dos estudiosos de la Universidad de California han tratado de cuantificar la masa de información producida por la humanidad bajo la forma de textos e imágenes. Tenemos la unidad de medida de la información: el byte, equivalente a un carácter. Cada año se producen 1,5 exabytes de información, el equivalente a 1 500 000 000 000 000 000 bytes, y también el equivalente a 250 libros al año por cada habitante del planeta. Todo en forma de textos escritos e imágenes. Producimos 2 700 fotos al segundo. Solo de emails producimos un billón al año, y esto equivale a 500 veces todo el contenido de las páginas web. Si toda esta información fuera metida en disquetes, obtendríamos una pila que mediría 4 veces la distancia de la Tierra a la Luna: ida y vuelta.Texto tomado de la página web hitp://puntonet.netFirms.com/es/esin2110.htm
El mundo se ha transformado desde que internet está al alcance de casi todos. Es extraordinario tener acceso a toda esta información, siempre que sepamos usar los filtros apropiados. No todo lo que podemos encontrar está contrastado. Cuidado con ésto no vayamos a creernos que todo es cierto.
domingo, 22 de noviembre de 2009
ACT 9. Isabel Barea
Ejercicios de Internet TIC

He visitado "Animalandia" y he encontrado que sus objetivos son: En la vertiente zoológica se trata de mostrar un apunte de la inmensidad contenida en el concepto de biodiversidad animal, con una profundidad de contenido que va ligeramente más allá de lo divulgativo.
Se pretende fomentar el conocimiento de la naturaleza , en la seguridad de que ese conocimiento conducirá, a través de la curiosidad y la maravilla que causa en el espíritu, a un profundo respeto hacia todo el mundo natural, en especial a la vida de todas las especies y, en particular, de los seres humanos, como vértice actual del proceso evolutivo de la naturaleza.
Se proponen juegos que pretenden ser la gran ventana por donde la mirada del niño comience su asombroso viaje por el mundo animal.
En todo el proyecto se hace gran hincapié en la clasificación taxonómica del reino animal, porque piensan que, además de ser valiosa en sí misma, los procesos mentales que subyacen en toda clasificación deben ayudar a los alumnos a estructurar mejor la realidad que les rodea, facilitándoles su comprensión.
Es un ejemplo de software educativo libre donde se encuentran juegos interactivos, fichas y vídeos sobre todo tipo de animales.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)